Entradas

Mostrando las entradas de 2012

Navidad, historia y símbolos

Imagen
Recuerde siempre que "No hay Navidad sin Jesús". En el cristianismo , el día del nacimiento de Jesucristo está muy lejos de ser conocido con certeza. El Calendario de Filocalis (354 d.C) asegura que Cristo nació "el 25 de diciembre, un viernes". Antes del siglo V no se había llegado todavía a un acuerdo sobre la fecha del nacimiento de Cristo: o el 25 de diciembre, o el 6 de enero. La elección, pues de la fecha y del lugar, las alusiones explícitas de los padres al simbolismo de Cristo como sol de justicia ( Mal 4,2 ) y luz del mundo ( Jn 8,12 ) nos hacen ver la intención de la Iglesia: sustituir una fiesta cristiana a la fiesta pagana del sol invictus, que era el símbolo de la última resistencia del paganismo. Cristo serás EL NUEVO SOL INVENCIBLE. Lea y comparta algunas de las ideas del artículo del Pan del Alma, desde aquí. ¡Feliz Navidad!

Ganador del VI Concurso Nacional de Tesis de Posgrado de Maestría y Doctorado (Premio ANR 2012)

Imagen
Siempre es interesante ver nuestro nombre ya sea en una placa, en una página de periódico (por algo bueno), en un diploma o en un premio. Pero al mismo tiempo y como siempre recuerdan algunos en una frase de película... " ... conlleva una gran responsabilidad ". Revisando mi celular, encontré esta foto, estos fueron los documentos que mandamos a empastar/anillar un 11 de julio y que entregué a la ANR al día siguiente, un día antes del cierre de inscripciones, y que dieron lugar a este logro (documentos que ahora pertenecen a la ANR). Y he de reconocer, que el tiempo que me tomé para aquello no fue (para nada) corto, aunque quizá fue uno de varios factores que me permitieron alcanzar el logro. Rescato la reflexión de la placa (visible en uno de los muros del PG-FIIS UNI) al final de la misma: " la perfección no es cosa pequeña, pero está hecha de pequeñas cosas ". Recomiendo a todo aquel que tiene algo pendiente por hacer que intente terminarlo en ...

Para los amantes de la salsa...

Imagen
Para los que les gusta la salsa cubana:

A propósito del evangelio del último domingo (San Marcos 10,35-45)

Revisando mi Biblia Latinoamericana encontré lo siguiente, sobre el tema de servir y ser jefe, un poema atribuido a Lao-Tse: ¿Qué han hecho el río y el mar para ser reyes en los cien valles? Se han puesto debajo de ellos y por eso reinan en los cien valles. Si el santo quiere estar encima del pueblo, que sepa primero hablar con humildad. Si quiere encabezar el pueblo,  que ponga en el último lugar. Así está el santo encima del pueblo y no le parece pesado, dirige el pueblo y no le parece pesado, dirige al pueblo y no hace sufrir al pueblo. Con gusto lo ponen a la cabeza y no se cansan de él. Como no rivaliza con nadie, nadie puede rivalizar con él. y a continuación parte del evangelio de este domingo (29° del tiempo ordinario): (San Marcos 10, 42-44): "Como ustedes saben, los que se consideran jefes de las naciones las gobiernan como si fueran sus dueños y los que tienen algún puesto hacen sentir su poder. Pero no será así entre u...

Resultados del VI Concurso Nacional de Tesis de Posgrado de Maestría y Doctorado (ANR)

Imagen
Recuerdo cuando compartí con varios amigos y compañeros el hecho de haber culminado la tesis de maestría y una persona me dijo " Nunca es tarde para cerrar etapas ", a lo cual respondí que a veces sin querer, algo postergado se convierte en algo actual (y sin pensar lo lejos que puede llegar). Si alguien me preguntaba si mientras realizaba la tesis pensaba hacerla postular a algún concurso, la respuesta hubiera sido... no. Simplemente, la tesis, era  algo que tenía la obligación de terminar, que dejé inconcluso mucho tiempo y que, como en casi todo lo que uno hace, el mejor momento para hacerlo era el ahora de aquel entonces. De nada sirve arrepentirse por algo que no se hizo antes, lo importante es... hacerlo . Recuerdo mucho que la tarde del miércoles 13 de junio, dándome un salto del trabajo, mientras acudía a la Oficina Central de Posgrado (la cual encontré cerrada porque estaban de refrigerio) mientras ordenaba mis papeles y verificaba los documentos pendientes (ya ...

¿Cómo elaborar una tesis y no morir en el intento? (Parte II)

Imagen
...Viene de la publicación anterior Cuando se plantea una tesis, particularmente en una universidad pública, se busca que esta tenga un ámbito de aplicación trascendente y extenso, aún si el tema es validado en una realidad particular. No necesariamente la tesis deberá abarcar la aplicación en diferentes industrias, más si, deberá considerar en que otras se puede aplicar la solución, metodología, ... en si el conocimiento generado. En una universidad pública se buscará que adicionalmente a la generación de conocimiento, este brinde algún aporte a alguna realidad particular de nuestro Perú. Luego viene la pregunta, si la tesis como resultado mejora un proceso o lo optimiza, tengo que cuantificar dos cosas: el costo y el beneficio. Aún cuando muchas veces se trata de beneficios intangibles, se debe cuantificar ambos criterios, tanto antes como después de realizada la tesis, solo así esta se justifica por si sola y podemos decir que como proyecto: valió la pena. Ahora, el antes ...

Para que la PUCP vuelva a ser Pontificia y Católica (y no solo de nombre)

Create a Petition by iPetitions.com

¿Cómo elaborar una tesis y no morir en el intento?

Imagino que muchos están como yo en marzo de este año, con un plan de tesis presentado, con observaciones por levantar y un gran temor o al menos incertidumbre de si ese plan de tesis algún momento llegará a convertirse en una tesis. Para aquellos que estén un paso atrás, les diré que todo parte de una idea, inicialmente soñaba con hacer una gran tesis, algo revolucionario, algo nunca antes visto o inventado, pero, aún en este caso, cabe la siguiente frase “lo perfecto, es enemigo de lo bueno”. Mi sugerencia, ojo que es solo una sugerencia, es tomar un tema (que nos permita alcanzar el título al que aspiramos) del cual dispongamos datos (y de ser posible, herramientas, como las informáticas). Una buena opción resolver un problema del centro de labores. Y para aquellos a los cuales les falta una idea, pensar que podemos mejorar y no apuntar a algo inalcanzable y de lo cual no tenemos información ni preparación suficiente. Tiene que ser un tema del cual podamos dar respuesta y c...

¿Es indispensable tener experiencia laboral para estudiar un máster?

Imagen
Si hay algo que he observado recientemente es que los egresados de universidad cada vez tienen más necesidad de seguir una maestría tras realizar un curso de titulación para obtener el grado. Antiguamente se decía que para titularse, el mejor camino era una tesis y en casos excepcionales, donde el egresado era absorbido por el entorno laboral, se le daba como una opción el curso de titulación que no era sino un acompañante previo para luego rendir un examen de grado. Los tiempos han cambiado, ahora los estudiantes no piensan en la tesis, salvo unos cuantos, ahora todos piensan en hacer el curso de titulación tan pronto como sea posible, es más, muchas universidades brindan la opción de hacer la carrera sin vacaciones para acabarla más rápido y a veces sin ni siquiera el título, ya los jóvenes buscan hacer la maestría en forma inmediata. Y a todo esto viene la pregunta ¿es recomendable que una persona haga una maestría tan pronto se titule? Para responder la pregunta, hay que co...

Touch: The Amelia Sequence

3 7 1 9 8 2 5 5 2 8 9 1 6 4 3 7 2 8 8 2 7 3 9 1 5 5 2 8 2 8 9 1 7 3 5 5 6 4

Comprar tirar comprar

Imagen
Siempre he defendido la idea que uno debe usar las cosas hasta que estas ya no sirven más. Esto lo digo cada vez que me preguntan por qué sigo con tal o cual celular o por qué no cambio hasta ahora mi IRiver H320 Aquí tienen la respuesta y se llama Obsolescencia Programada: http://www.rtve.es/alacarta/videos/el-documental/documental-comprar-tirar-comprar/1382261/ Y lo escribe alguien que aún sigue usando su iRiver H300 y su Nokia 5190 en pleno año 2019.

Mobuzz... un ejemplo de cómo la solidaridad no es suficiente

Imagen
¿Algún día se hará realidad un canal de TV vía internet (la televisión online)? Mobuzz fue un proyecto interesante, llegó la crisis y como muchas otras buenas intenciones... despareció... ¿Qué serán de estas personas? Sería interesante que alguien las entreviste y les pregunte si aún siguen pensando que la TV por internet es una magnífica idea http://www.youtube.com/user/mobuzzES/videos?sort=dd&view=0 ¿Quieres saber más? http://es.wikipedia.org/wiki/MobuzzTV

An inspiring note from a boss to all his employees

Imagen

Eratóstenes

¿Alguna vez que ha sucedido que viene a tu mente un nombre y decides buscar al respecto? Pues mira lo que encontré, lo más interesante es que es algo que todo profesor debería enseñar a sus alumnos en una clase de matemáticas:  http://personales.ya.com/casanchi/rec/eratos.htm

Leyendo: Innovaciones de la Administración

Imagen
Después de mucho tiempo retomo la lectura de un libro, en este caso "Innovaciones de la Administración" de Idalberto Chiavenato ( www.chiavenato.com.br ). Recuerdo hace mucho tiempo que una amiga hacía referencia al libro de "Chiavenato", no se si será el mismo pero vamos a tratar de rescatar lo más resaltante del mismo, mientras se lee. De la presentación que hace el mismo autor rescato algunas frases que no dejan de ser ciertas: "Así el cambio parece siempre peligroso en potencia e implica una fuerte dosis de riesgo. Ese miedo difuso e inexplicable, ese temor inadvertido, prolifera y domina la mente de los ejecutivos como un ambiguo inconsciente colectivo. Es algo como la memoria arquetípica del mundo de las cavernas con su falta completa de luz, abrigo y protección, algo como un temor a lo desconocido".  y al finalizar: "Necesitamos a más personas, a más individualidades e inteligencias, para modernizar nuestras empresas, sin aumentar por f...

Como descubrir el número de un celular

Imagen
Para un Claro:  Para saber el número del chip claro que se está usando, bastará con enviar un mensaje con el texto "numero" sin comillas ni tildes al 779, al instante responderá el sistema con tu número. Para un Movistar:  Aquí la cosa es más simple, bastará con ver cuál es el buzón de voz configurado y deducir de este el número movistar asociado al chip, esto se logra con el comando *#62# y la tecla de llamada. La información se mostrará en pantalla de forma inmediata a diferencia del caso anterior en el cual se debe esperar que llegue el mensaje. Aunque recientemente en el facebook de soporte movistar Perú aparece un método más interesante:  Si no lo recuerdas, ingresa *128# y luego presiona la tecla de llamada.   (número de transferencia si no es localizable, para conocer más visite mi post anterior "Los antiguos comandos GSM" ) Para un Nextel: Bastará con ver al menos un mensaje enviado en la carpeta respectiva, ahí indicará el número del remitente...

The 80s (radio internet, gratuita)

Recomendada y disponible hasta en el celular: http://www.the80s.com.au/