Entradas

Mostrando las entradas de Julio, 2012

¿Cómo elaborar una tesis y no morir en el intento? (Parte II)

Imagen
...Viene de la publicación anterior Cuando se plantea una tesis, particularmente en una universidad pública, se busca que esta tenga un ámbito de aplicación trascendente y extenso, aún si el tema es validado en una realidad particular. No necesariamente la tesis deberá abarcar la aplicación en diferentes industrias, más si, deberá considerar en que otras se puede aplicar la solución, metodología, ... en si el conocimiento generado. En una universidad pública se buscará que adicionalmente a la generación de conocimiento, este brinde algún aporte a alguna realidad particular de nuestro Perú. Luego viene la pregunta, si la tesis como resultado mejora un proceso o lo optimiza, tengo que cuantificar dos cosas: el costo y el beneficio. Aún cuando muchas veces se trata de beneficios intangibles, se debe cuantificar ambos criterios, tanto antes como después de realizada la tesis, solo así esta se justifica por si sola y podemos decir que como proyecto: valió la pena. Ahora, el antes ...

Para que la PUCP vuelva a ser Pontificia y Católica (y no solo de nombre)

Create a Petition by iPetitions.com

¿Cómo elaborar una tesis y no morir en el intento?

Imagino que muchos están como yo en marzo de este año, con un plan de tesis presentado, con observaciones por levantar y un gran temor o al menos incertidumbre de si ese plan de tesis algún momento llegará a convertirse en una tesis. Para aquellos que estén un paso atrás, les diré que todo parte de una idea, inicialmente soñaba con hacer una gran tesis, algo revolucionario, algo nunca antes visto o inventado, pero, aún en este caso, cabe la siguiente frase “lo perfecto, es enemigo de lo bueno”. Mi sugerencia, ojo que es solo una sugerencia, es tomar un tema (que nos permita alcanzar el título al que aspiramos) del cual dispongamos datos (y de ser posible, herramientas, como las informáticas). Una buena opción resolver un problema del centro de labores. Y para aquellos a los cuales les falta una idea, pensar que podemos mejorar y no apuntar a algo inalcanzable y de lo cual no tenemos información ni preparación suficiente. Tiene que ser un tema del cual podamos dar respuesta y c...