Entradas

Mostrando las entradas de Agosto, 2009

Del como prevenir un error de coma flotante y del como un issue pasó por SAP, Intel y Microsoft

Imagen
Meses atrás me informaron de un dump que le ocurrió a una usuaria mientras trabajaba con la transacción SAP que diseñamos para el manejo de modelos econométricos. El problema se presentaba al momento de calcular un antilogaritmo para un número con exponente muy pequeño, por ejemplo: 10^-900 lo cual normalmente cualquier mortal lo entendería como un valor positivo muy cercano a cero, pero bueno, SAP no. En el análisis de errores para ese dump, SAP nos indicaba lo siguiente: There may be an overflow or an underflow. With the floating point format defined according to IEEE 754 and widely used on workstations, the following must apply for "x **y": -709 A lo cual nosotros procedimos a implementar la fórmula tal como venía entregada sin mayor análisis ni revisión. Tiempo después volvió a ocurrir el mismo error al intentar calcular 10^-307.655 a lo cual aplicamos la regla de SAP teniendo lo siguiente y * ln x = -307.55 * ln 10 = -708.4018168 -709 al satisfacerse la regla y decidim...

Cambio de precios en dúos y tríos

Imagen
Me recortaron 10 soles de mi descuento "promocional" por dúo, entiendo que a los que tienen adicionalmente cable el incremento es de 20 soles. Bueno, el problema de tener un producto descontinuado (Tarifa Plana + Speedy de 500) y de haberlo contratado con una empresa, que como muchas, te endulza con un descuento y luego sin mayor explicación te lo quita. Si bien llegó una cartita, no se indica a qué se debe este incremento en el precio. Ya le mandé un correo a Rainer Spitzer a ver que me dice ( rspitzerch@tp.com.pe )

Así que su madre quería que fuera doctor ¿pero en Investigación de Operaciones?

Era el año de 2000 y quería compartir un artículo del año 1972 , que manifestaba un diálogo entre un estudiante aspirante a doctorado y un doctor en Investigación de Operaciones, el estudiante le comparte sus temores respecto a si debería o no seguir un doctorado en esa área de la ciencia al parecer recien emergente para aquel entonces. Sin embargo es un tema interesante, digno de ser revisado por un profesional de esa carrera como docente. Lo compartí por primera vez con mis compañeros de la Universidad, allá por el año 2000, ahora lo comparto con todos. La carta que da origen al artículo decía lo siguiente: Estimado señor Halbretch: Acabo de terminar mi primer año en Harvard College, donde estoy especializándome en Matemáticas Aplicadas a la Economía y ahora estoy por decidir si hacer el doctorado en investigación de operaciones. Sin embargo, antes de tomar cualquier decisión, me gustaría saber más acerca de las oportunidades de contratación en la investigación de operaciones y campo...