Entradas

Mostrando las entradas de Mayo, 2005

Titicaca ¿Puma Cazando?

Imagen
Hoy observaba con detenimiento una foto de un amigo visitando el Lago Titicaca y vino a mi mente un antiguo reportaje que le harían al Lago en una serie que trataba misterios y enigmas. Recuerdo que aún era niño y esto atrajo mi curiosidad porque indicaban que en el Titicaca se observaba la silueta de un puma cazando. Buscando en google llegué a dos enlaces curiosos: http://www.euskalherria.com/gidak/bbirtuala/orriak/art74425.php http://www.simon-bolivar.org/bolivar/bolivia_cuna_de_la_civ.html Si realmente el observador exigente mira una vista aérea quizá encuentre algunas deficiencias al comentario de este humilde blog, ¿qué opinan uds? Los pobladores guiados por su Dios Inca, edificaron la ciudad ciclópea de Tiahuanaco a orillas de ese inmenso lago que bautizaron “Titicaca”: palabra que en lengua aymará significa “Puma Cazador”… y lo sorprendente, es que el lago visto desde el espacio exterior presenta el contorno de un puma cazando una liebre... Coincidencia..?

TLC y CAFTA

Imagen
Hoy sin querer veía una manifestacion en Washington de algunos latinos en contra de la CAFTA ( Tratado De Libre Comercio de América Central ) lo cual me animó a indagar un tanto al respecto. Sugiero se interesen un tanto más sobre este tema, más aún considerando que CAFTA podría ser la base del TLC para el Perú. La pregunta que me hacía es ¿por qué publicitar tanto el TLC? y ¿por qué la gente tendría que oponerse? si segun se oye en la radio, se está avanzando con cuidado y buscando lo "mejor" para el Perú. Los opositores al CAFTA indican que este es malo porque: El CAFTA sería un retroceso paro los derechos laborales y humanos en Centroamérica y en EE.UU. Empujaría más gente a la pobreza mientras que aumentaría la riqueza de las élites y ayudaría a avanzar el proceso del ALCA. La globalización corporativa o neoliberalismo, le da a las corporaciones y a las fuerzas del mercado el control sobre la gente; los tratados de libre comercio como el CAFTA permite que esto suceda. Las...

Lima se viste de arte (La Semana del Arte)

Imagen
Del 9 al 15 de mayo, usted podrá descubrir la oferta cultural existente en la capital, que pasará de ser un concepto algo abstracto y lejano a un trato vivencial y directo con la música y las artes plásticas. La semana incluirá de todo, desde proyecciones hasta conferencias, pasando por conciertos al aire libre y exposiciones en los tres distritos que concentran la mayor actividad cultural: Barranco, Miraflores y San Isidro. Uno de las atracciones de la semana será, sin duda, el llamado 'gallery nights', una visita guiada a diversas galerías de arte que terminarán con un espectáculo musical. Para mayor información, marca desde tu TIM: *ARTE (*2783) sino desde un fijo al 712-1805 o haz clic en el logo de arriba.