Con la esperanza que en algún momento este post llegue a manos del Sr. Alberto D´Angelo D. (Gerente General de Financiera UNO) comparto públicamente mi experiencia con la Tarjeta oh! de Financiera UNO. A fines del año pasado y luego de cancelar mi tarjeta Vea Visa (operada por Interbank) me informan que aparecía un nuevo producto llamado "Tarjeta oh!" que lo operaría una nueva empresa (que igual sería parte del grupo Intercorp) con mayores beneficios que su predecesora. En diciembre me dejo convencer por una promotora de ventas que me prometió en 20 minutos mi tarjeta y a mi pregunta: ¿si pago todo antes del cierre? ¿me genera estado de cuenta o gasto alguno? la respuesta fue "NO". Ud. puede pagar antes del cierre y si no hay deuda NO SE GENERA NADA. Al momento de recibir la tarjeta, pregunté lo mismo a uno de esos funcionarios y la respuesta fue exactamente la misma, si Ud. no tiene deuda, no se genera estado de cuenta alguno. Cabe indicar que otras tarjet...
Les cuento la historia tenía una HP Deskjet 2542 All-In-One Printer que venía usando tintas HP 301 (negro y tricolor) pero venía de otro continente. El problema fue que dichas tintas se agotaron y lo que siguió fue que había que comprarle una nueva en Perú. Lo interesante fue que gracias a eso me enteré de varias cosas: Que los códigos de tinta pueden variar dependiendo a que país te mueves Que no basta con cambiar la tinta por la equivalente en el país, pues lo más probable es que la impresora no lo reconozca. Si tienes el mismo problema que yo espero este post te ayude, pues si llegaste aquí te cuento que todo es factible de ser solucionado, con la ayuda de HP. Revisa cada punto con atención que es un procedimiento que funcionó: ¿Qué tinta debo comprar? Si la impresora viene de otro continente te darás cuenta que el cartucho que buscas no existe en el continente donde te encuentras, para eso tienes que buscar una tabla de equivalencias de tintas por país, eso lo en...
Tenía el agrado de ser usuario de DirecTV hasta que haciendo sumas y restas llegué a la conclusión que lo más económico (y supuestamente rendidor) era pasar mi dúo a trío. Haciendo memoria, el único problema que tuve con DirecTV fue que nunca me mandaron la copia de mi contrato, era un servicio sencillo con solo algunos canales, en modalidad prepago, pero creo yo que valía lo que costaba. Tiene muy pocas oficinas y casi todo el soporte es a través de la línea telefónica, donde casi siempre te responde alguien con acento argentino. Desde la instalación todo fue muy bien con DirecTV, los técnicos bastante atentos, cobraron la instalación el día que la hicieron, colocaron la antena donde pedí que la colocaran, usaron taladro para la pared y recogieron todo lo que ensuciaron, los decodificadores sencillos pero efectivos, cuando me acerqué con el control de la TV, me dijeron: "no por favor, ya no es necesario" pues ya habían configurado el control remoto para que fu...